Sin connotaciones de tipo religioso, la aparición del músico como tal aparece en el siglo XIII en los márgenes de las miniaturas y en la escultura,
Fernando Villaseñor Sebastián, Iconografía marginal en Castilla
    
Era una vieja costumbre la de dar prendas de vestir a los juglares y escurras como obsequio o pago de sus servicios, generalmente ropa usada, pero también nueva, o recién estrenada en festejos públicos
Ramón Menéndez Pidal, Poesía juglares y juglares
ítem establecemos que los clérigos non sean en compañias do están joglares et trashechadores, et que escusen de entrar en las tabiernas et non joguen los dados nin las tablas.
De vita et honestate clericorum
     
Parece evidente que el proceso de escritura de las historias en los siglos XI y XII, principalmente, formaba parte del gran proceso de redacción de obras literarias en lenguas vernáculas que se estaba dando en toda Europa, dentro de la eclosión general cultural del siglo XII.
Gloria Torres Asensio, Los orígenes de la literatura artúrica
La historia de estos héroes ha sido cantada por juglares en la corte de grandes señores, o por juglares errantes de castillo en castillo buscando entretener a señores que no se encontrasen en aquel momento dedicados a luchar contra hombres y bestias.
A. R. Hope, Leyendas y romances de caballerías
—Aquí tienes, dijo á Cortés señalando con la mano á los juglares, aquí tienes á los únicos hombres de mi imperio que suelen decirme las verdades amargas: por eso los amo y los admito con placer junto á mí en mis momentos de ocio.
    Gertrudis Gómez de Avellaneda, Guatimozin, último emperador de Méjico
    
All.
Room for the king of jugglers.
Jules Massanet, The Juggler of Notre Dame
    
bebedor, tahúr, pendenciero, acompañado de mujeres ínfimas
Ramón Menéndez Pidal, Poesía juglaresca y juglares
     
La improvisación es una característica central en todas las músicas populares, para ello ejemplifica con el arpa llanera venezolana, el arte juglar del payador argentino, el sonero cubano y el zamba brasileño.
    Corvalan de Mezzano, Huella institucional sonora
    
Hermano, si sois juglar, replicó la dueña, guardad vuestras gracias para adonde lo parezcan y se os paguen, que de mino podréis llevar sino una higa.
    Miguel de Cervantes, El Quijote
    
Los bufones se enrolaron en la mística cuerda de locos y profanaron, entre aspavientos y groseros mimos, los rincones del paraíso terrenal
    Andrés Recio Beladiez, Tiempo de locos y de bufones
    
    Otro tipo afín a los juglares y a los trovadores es el caballero andante. Don Quijote afirmaba que "todos o los más caballeros andantes de la edad
    pasada eran grandes trovadores". Eran estos, en verdad, los imitadores del juglar;
    Lysandro Z. D. Galtier, Carlos de Soussens y la Bohemia Porteña
    
    Los cuentos se prestan mucho a este ejercicio de la festividad. Ocurre que se encuentran sobretodo en la literatura folklórica y algunas veces pasan a la escritura medieval, sobre todo bajo
    la cobertura de "ejemplos", y suelen insertarse en obras moralizadoras, y también reunirse en libros que sirven como repertorio
    Margot Versteeg, En torno al teatro breve
    
Pese a las generales imprecaciones de la Iglesia contra los juglares, éstos no dejaron de entrar en casa de los obispos y clérigos, que incluso los mantenían como asalariados.
    José Manuel Herrero Massari, Juglares y trovadores
    
El llamado "renacimiento" del siglo XII, un renacimiento de las letras y las artes esencialmente, se caracteriza por un intenso esfuerzo por "codificar" el conocimiento, con el deseo de unificar todas las fuentes entonces conocidas.
Actas del III curso de Cultura Medieval celebrado en Aguilar de Campoo, sep. de 1991
     
    Aparecen textos escritos en francés ya en el siglo IX; en provenzal, durante el siglo XI, en castellano se conserva una corta oración del siglo
    X;
    UNED, Literatura universal: introducción a la literatura moderna de occidente
    
there is preserved a catalog of skalds or court poets, Skáldatal, that is arranged chronologically according to the kings and other magnates praised by the poets.
    Daisy L. Neijmann, A history of icelandic literature
    
    Los vestigios de estos cantos épicos se encuentran dispersos en la prosa de algunas crónicas.
    Emilio Abreu Gómez, Lecciones de literatura española
    
    The chansons de geste were medieval epic poems in verse paragraphs (laisses) of varying lengh. In old French, geste meant heroic deeds. Chanter de geste was to sing an epic song, The Song of
    Rolan, recountin the life and death of Charlemagne's vailant knight Roland, is a superb example of the chanson de geste.
    Karen L. Taylor, The facts of file companion to the French Novel